REBECCA DAUTREMER: la estrella de mi estantería

Hace poco vino mi hermana (que ha empezado un curso de Ilustración) diciéndome que el primer día el profesor les habló de Rebecca y del furor que han causado sus ilustraciones, y claro está que lo vi normal.
Gracias a ella, y especialmente a su libro "Princesas olvidadas o desconocidas", me he ido haciendo más aficionada y disfrutar cada vez más del mundo de la literatura infantil y juvenil, y de la riqueza de las ilustraciones.
Os dejo a continuación imágenes pertenecientes a sus obras, y que están presentes en mi "Pequeña biblioteca".

PRINCESAS OLVIDADAS O DESCONOCIDAS. Ed. Edelvives

Este libro nos presenta a un mundo de princesas, a través de su lenguaje secreto, sus tesoros, trucos para encontrar un príncipe, cursos de princesa por correspondencia, una guía para conocer mejor a una princesa, encantamientos, velos, amigas y besos. Todo un manual sobre cómo ser una auténtica princesa.
Además, y debido a su éxito, Edelvives lanzó una serie de productos de papeleria que se pueden visualizar en su página web: http://www.edelvives.com/literatura/albumnes/papeleria-ilustrada

ENAMORADOS Ed. Kókinos


¿Qué es estar enamorado? ¿Es volverse un poco loco o estar malito? ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.
Lo conté este año en clase, en el día de los enamorados, y disfrutaron mucho tanto de las imagenes, como de la historia... Lo mejor de todo fue cuando me preguntaron: ¿a qué se pueden casar dos chicas? Cambie de tema enseguida...


SENTIMENTO Ed. Edelvives

El señor Stein fabricaba marionetas. Las creaba para hacer realidad sus sueños. Éstas, por arte de magia, cobraban vida. Una mañana, el sabio tuvo una gran idea: construiría un muñeco que fuese su doble.

CYRANO Ed. Edelvives

Cyrano tenía una nariz enorme y estaba enamorado de su prima Roxana, pero no se atrevía a decirle nada debido a su enorme nariz. Christian era un joven muy guapo que también estaba enamorado de Roxana, pero tampoco se atrevía a decirle nada porque era muy tonto. Cyrano, que también era poeta, ayudó a Christian a que declarara su amor a Roxana. Christian murió en la guerra y Roxana le lloró durante toda su vida, hasta que descubrió, poco antes de la muerte de Cyrano, que él era su verdadero amor.
Esta versión de Cyrano está ambientado en el Japón feudal. Los textos tienen un toque de humor y ternura, y sus artísticas tipografías contribuyen a dar aún más dinamismo.
Las imágenes inundan literalmente las páginas de cada cuento, el color es desbordante.


LA TORTUGA GIGANTE DE LOS GALAPAGOS Ed. Edelvives

El álbum parte de un juego literario: un autor muerto y desconocido dejó escrita una obra de teatro que la autora del álbum (Rébecca Dautremer) ha rescatado y resumido para los lectores contemporáneos El texto teatral se reproduce a continuación, y dice así: Mariquita quiere disfrazarse para carnaval de «tortuga gigante de Galápagos», pero necesita a alguien que la ayude Por eso pregunta a un mosquito, un perro, un buey, un carnero, un erizo, un gorrión, una cabra, un pato y un conejo Cuando llega el gran día de carnaval, todos se quedan admirados y sorprendidos del disfraz que lleva, que no es otro que el de «mariquita de los claros del bosque».


BABAYAGA Ed. Edelvives


Babayaga es una bruja que sólo tiene un diente y ningún amigo, tal vez por eso es tan mala. Le gusta comer niños tiernos y gorditos y ha puesto un restaurante que se llama El bebé sabrosón. Una dulce y linda niña, Miguita, conseguirá escapar de las garras de la bruja, gracias a su astucia y a la ayuda que le prestan algunos seres amistosos que encuentra en su camino.


NASRUDIN Y SU ASNO Ed. Edelvives


Nasrudín acompaña a su padre, Mustafá, al mercado en varias ocasiones con un burro, pero siempre se da la vuelta antes de llegar Se siente avergonzado de las críticas de la gente a cuenta del peso que tiene que soportar el animal, o por quién va montado en él Su padre le deja hacer y espera, paciente, a que se dé cuenta de una cosa: que no debe dar tanta importancia a los comentarios, y que debe aprender a tener su propio criterio y opinión.


NAT Y EL SECRETO DE ELEONORA Ed. Edelvives


Cuando Eleonora le deja en herencia a Natanael el contenido de su biblioteca, el joven no puede ni imaginar que todos esos libros esconden el más increíble de los secretos:¡unos personajes que cobran vida! Un álbum con impactantes ilustraciones de Rébecca Dautremer en el que se desdibuja la delgada línea entre realidad y ficción.

He intentado ver la película, pero de momento solo está en francés.


EL DIARIO SECRETO DE PULGARCITO Ed. Edelvives

Pulgarcito y sus hermanos son abandonados en el bosque por su padre y su madrastra porque no tienen suficiente comida en el período de la Gran Escasez. En su aventura se encuentran con el profesor Maxilari, Luis el Mero, doña Zurrapa, el malvado ogro Barbak... Gracias a la astucia de Pulgarcito conseguirán devolver la comida a toda la población.

Y estas son las obras que tengo de esta ilustradora, pero hay muchos otros difíciles de encontrar, bien porque están descatalogados o porque solo se han publicado en francés. No obstante, pondré esos libros para tenerlos en cuenta.

¿POR QUÉ SURGE ESTE BLOG?


Siempre he querido tener un blog, y de hecho he creado unos cuantos, que suelo dejar de lado porque no sé realmente que decir, o a qué dedicarlo.
Pues bien, podría comenzar diciendo que me he animado a crear dicho blog porque a lo largo de esta semana mis peques no han parado de traerme libros, mostrando gran interés por una de mis aficiones: LA LITERATURA INFANTIL.
Todo comenzó cuando a principios de semana nos visitó mi querido amigo César (de la editorial Kalandraka) ya que este año nuestro disfraz de Carnaval surge de un libro de esta editorial:
Frederick, de Leo Lionni, y quise que fuese César quien les narrara por primera vez este cuento.
Pero, no solo nos contó Frederick, sino que también nos recitó el libro de
"Luna" y nos hizo pasar unos buenos momentos con "Paco" o con "La hora de cenar".
Antes de su visita, les había hablado de la editorial Kalandraka, que como muy bien dijo César, es la fábrica de cuentos. Tanto les gustó sus historias, que algunos de ellos/as fueron a la biblioteca y ya saben qué preguntar a la bibliotecaria: ¿Dónde están los libros de kalandraka?
Les hace mucha ilusión poder tener en su casa, por unos días, uno de los libros que cuento y leerlos por si mismos.
Son muchas cosas buenas lo que aporta la lectura, pero principalmente desarrolla en ellos/as la imaginación y les hace volar hacia el mundo de los personajes.
Después de esta introducción, señalar que este blog girará en torno a la Literatura Infantil, e iré recopilando mi colección de libros...
El nombre del blog ha surgido en homenaje a un libro que me impactó por su sencillez, su bonita historia, y su colorido:
EL PEQUEÑO REY DE LAS FLORES, que ha sido reeditado por la editorial Kókinos, y que espero algún día tener en mi estantería.